Un triunfo “agridulce” para la izquierda colombiana

Es la primera vez que la izquierda gana unas elecciones presidenciales en Colombia, pero la victoria no le sirvió al candidato Gustavo Petro para declararse triunfador en primera vuelta y se tendrá que enfrentar en el balotaje con la peor de sus opciones, el populista Rodolfo Hernández, que quedó segundo.

En el histórico Hotel Tequendama de Bogotá, donde Petro había convocado a sus filas, congresistas de su partido y personas más cercanas, la decepción era palpable, a pesar de que los presentadores y quienes cogían el micrófono hablaran de una “gran sensación de victoria”.

“Ganamos, ganamos con contundencia”, se escuchaba en los altavoces, pero los aplausos mientras se anunciaban los resultados apenas eran audibles o secundados, según se veía al exalcalde de la ciudad de Bucaramanga Rodolfo Hernández subir en las votaciones y quedarse en la segunda posición.

Los más de 8,5 millones de votos conseguidos por la fórmula Gustavo Petro-Francia Márquez, a pesar de ser la más apoyada, era la apuesta más baja, “más prudente”, de la campaña del exalcalde de Bogotá y, pese a su intención de sumar fuerzas desde que fue declarado candidato el pasado 13 de marzo, no logró los votos que necesitaba para ganar en primera vuelta ni los que esperaba.

Se esperaba que Petro pudiera agrupar el descontento social que se vivió el año pasado en las calles, sumado a fuerzas más de centro a las que ha integrado a su campaña, pero la realidad es que se ha quedado con apenas 500.000 votos más de lo que logró en la segunda vuelta de 2018 contra el actual presidente, Iván Duque.

Sin embargo, a su alrededor aseguran que es alentador: “Es la primera vez que en una primera vuelta la izquierda, los sectores progresistas triunfamos”, decía a Efe el senador Iván Cepeda, reelecto por el Pacto Histórico.

Es una “victoria contundente de Gustavo Petro que implica también una voluntad de cambio del Estado colombiano, pero que es insuficiente para haber ganado en primera vuelta y que genera un escenario complejo para la segunda vuelta”, consideró en declaraciones a Efe Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores del partido de izquierdas español Podemos, quien estuvo acompañando la campaña.

Contra el ingeniero y empresario Rodolfo Hernández, la campaña de Petro apuesta por sus propuestas frente a las consignas populistas de lucha contra la corrupción que esgrime y de “sacar a los políticos corruptos a patadas”

Read Previous

En Nueva York varios heridos al desatarse el pánico por un falso tiroteo durante un evento deportivo

Read Next

Tribunal declara no culpables a Peña Antonio, Piccini y Aquino de sobornos de Súper Tucano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *