En Monte Plata arrestan a un extraditable vinculado en la red de narco Operación Falcón

Fue arrestado en una finca del municipio Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata, uno de los prófugos de la Operación Falcón que es requerido por Estados Unidos por cargos de narcotráfico y lavado de activos, informó este domingo el Ministerio Público.

El imputado fue identificado por las autoridades como Osiris Díaz Medina, quien fue detenido por un equipo élite integrado por fiscales y un personal táctico de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) durante un allanamiento amparado en la orden número 668-2022-SAJP-00513, dictada por la jueza Carmen Daniela Araujo, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Monte Plata.

En el lugar se ocuparon armas de fuego (larga y corta). Además, documentaciones, dispositivos electrónicos, decenas de gallos y evidencias relacionadas a la Operación Falcón.

La Operación Falcón desmanteló una amplia red de narcotráfico y lavado de activos. Esta operación forma parte de la nueva política de persecución en contra del crimen organizado implementada por la gestión de la actual procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, y el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, en coordinación con varias agencias de seguridad del Estado dominicano y de cooperación internacional de Estados Unidos, a través de sus agencias de investigación.

Junto a Díaz Medina también fueron arrestados Francisco Alberto Medina Díaz (hermano), y Mártires De la Rosa Castro y Santo Bueno.

El entramado criminal desmantelado con la Operación Falcón se sostenía con dinero producto del narcotráficoy se dedicaba a adquirir estaciones de gasolina en diferentes puntos del país, como forma de lavar los capitales que acumulaba, según el expediente del Ministerio Público.

Establecen que además lavaban dinero a través de negocios de entretenimiento, de compra y venta de vehículos, incluyendo de automóviles de alta gama, bancas de apuestas, y compra y remodelación de inmuebles.

La red, que tenía su mando de operación en la provincia de Santiago, contaba con ramificaciones en distintos puntos del país. Dice la Procuraduría que un punto neurálgico era el municipio Miches, desde donde transportaban miles de kilos de drogas y adquirieron múltiples propiedades, desde estaciones de gasolina hasta todas las rutas de transporte del municipio.

Read Previous

Luis Abinader exhorta a la oposición a darle recomendaciones en vez de pedirle que baje los precios de algunos productos

Read Next

Lula da Silva: Brasil será reconstruido luego de las elecciones

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *