Margarita Cedeño sobre informe de la FAO: hoy la gente come menos y peor

La precandidata presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, manifestó que en la actualidad la población dominicana está comiendo “menos y peor”, reflejando con eso, la pérdida de los logros alcanzados durante los gobiernos del partido que representa.

“Reitero lo que he dicho antes. Esos logros ya se perdieron. En el 2022 el hambre ha aumentado considerablemente según las proyecciones de reputadas instituciones y somos el segundo país con más subalimentación de la región del Caribe, después de Haití”, dijo Cedeño en respuesta al informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que indica una disminución del hambre en el país durante los últimos dos años.

En una serie de publicaciones en su cuenta de Twitter, la ex vicepresidenta acusó al Gobierno actual de perjudicar la seguridad alimentaria de la gente, cifras que se reflejarán tras el levantamiento correspondiente al año 2022.

“Hoy la gente come menos y peor. Cuando se haga el levantamiento de los datos del 2022, el informe correspondiente reflejará el daño que este Gobierno ha infringido a nuestra seguridad alimentaria”, agregó.

Se recuerda que, la FAO publicó recientemente un informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, donde manifestó que la República Dominicana presenta una importante baja en los niveles de hambre debido al paquete de medidas implementadas por la actual gestión durante la pandemia.

El informe también establece que, República Dominicana junto a Panamá son los países que logran una mayor reducción de las cifras de hambre en toda la región, mientras que las de otras naciones suben.

Read Previous

Procuraduría: Lisandro Macarrulla pactó soborno con Jean Alain por 20% de La Nueva Victoria

Read Next

Abinader acepta licencia pedida por Macarrulla como ministro de la Presidencia

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *