En PRM toma fuerza propuesta para llevar a Rogelio Genao a la presidencia del Senado
Ha tomado fuerza la propuesta para que la presidencia del Senado de la República, sea ocupada por el Senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, quien es Secretario General del Partido Reformista Social Cristiano.

En las últimas horas, cinco senadores del Partido Revolucionario Moderno, que pidieron preservar sus nombres por el momento, revelaron a Metronoticias.net que prefieren que el Senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, sea el próximo presidente del Senado, si la misma debe ser ocupada para un partido aliado y nunca para Eduardo Estrella, presidente del Partido Dominicano por el Cambio, un partido minoritario.
El diplomático y consultor político, Carlos Gabriel García, lanzó la propuesta públicamente en su plataforma digital y desde entonces ha tomado mucha fuerza entre los miembros del partido oficialista que el senador Genao sea respaldado por la bancada del PRM para esa importante posición legislativa.
“La presidencia del Senado, si está diseñada para un partido aliado que se la entreguen al único Senador que está defendiendo a @luisabinader @RogelioGenao y estamos hablando de un partido de verdad!” Dijo Gabriel García.
Trece senadores del PRM firmaron una comunicación dirigida al presidente Luis Abinader, mediante la cual rechazan que por tercer año consecutivo el Senador Eduardo Estrella sea respaldado para ocupar la presidencia de la cámara alta
La Senadora Ginette Bournigal (PRM-Puerto Plata) acusó a Estrella de maltratar a los senadores y solo andar pegado al presidente de la República, Luis Abinader.
Varios senadores del PRM han señalado que es preferible respaldar a Ramón Rogelio Genao para la presidencia del Senado, destacando su experiencia legislativa con más de dos décadas en el Congreso Nacional y su condición de ser el Secretario General del Partido Reformista Social Cristiano, un partido importante para la alianza electoral que servirá de plataforma política para la repostulación del presidente Abinader para el periodo 2024-2028