El Gobierno y Fenatrano acuerdan transformación de sus rutas a corredores

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Transporte, anunció entrada de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), a los corredores que se implementan en el país.

El anuncio lo hizo Hugo Beras, director ejecutivo del Gabinete de Transporte, al encabezar una conferencia de prensa junto a Juan Hubieres, presidente de Fenatrano.

Beras manifestó que, la incorporación de Fenatrano al esfuerzo que hace el Gobierno para reorganizar el tránsito, constituye un valor significativo a beneficio de los usuarios del transporte colectivo.

Manifestó que el presidente Luis Abinader tiene la firme decisión de modernizar y mejorar la condición del transporte colectivo para el beneficio de todos los ciudadanos del país.

Asimismo, Beras y Hubieres acordaron que se iniciará un nuevo levantamiento en el corredor Charles de Gaulle para verificar a todos los choferes que forman parte de ese sistema vial y que si hay choferes fuera serán incluidos.

Precisaron, además, que todas las rutas que intervienen y cruzan la Charles de Gaulle mantienen sus operaciones y que, para mayor claridad, serán identificados los vehículos.

“Realizaremos un levantamiento de todos los corredores afiliados a Fenatrano y aliados en el Gran Santo Domingo, para que en el menos tiempo posible inicien sus operaciones como corredores viales”, precisó Hugo Beras.

Explicó que esas implementaciónes de los corredores se harán bajo el formato de cooperativas cerradas. En ese orden acordaron este miércoles transformar las rutas de ese sindicato de choferes en corredores.

Se recuerda que mientras el Gobierno dejaba en funcionamiento el pasado lunes el Corredor Charles de Gaulle, en el municipio Santo Domingo Este, grupos de choferes reclamaron su participación en la nueva ruta y en demanda de que se mantengan las unidades de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa).

Los choferes, organizados en la Fenarano, se colocaron frente a las oficinas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para rechazar la forma como fue asignado el corredor al Consocio Mochotrán, que dirige Alfredo Pulinario (Cambita).

Read Previous

Juan Pablo Uribe destaca el liderazgo patriótico del presidente en tiempo de crisis

Read Next

Depositan en la PEPCA informe de irregularidades en el INABIE

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *